Los kenpocas de Almuñécar brillan en el Campeonato de Europa sumando 15 medallas a su palmarés

La cita reunió durante cuatro intensas jornadas a más de 500 deportistas y un centenar de técnicos y árbitros de distintos países europeos

Los deportistas de Almuñécar han vuelto a demostrar su gran nivel en el Campeonato de Europa de Kenpo 2025, celebrado en Bolaños de Calatrava, en Ciudad Real, donde lograron un palmarés compuesto por quince medallas entre oros, platas y bronces. 

El Campeonato de Europa de Kenpo 2025, organizado por la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas (RFEKDA) en colaboración con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y la Diputación de Ciudad Real, reunió durante cuatro intensas jornadas a más de 500 deportistas y un centenar de técnicos y árbitros de distintos países europeos.

Las competiciones se desarrollaron en el Pabellón Macarena Aguilar, con dos modalidades principales: Kenpo Tradicional, con eliminatorias directas, y Pruebas de Combate, disputadas con cronometraje y marcadores electrónicos en cada tatami. 

El sexitano Mario Estepa Montilla se proclamó campeón de Europa en defensa personal mixta, firmando además una medalla de bronce en combate semikenpo sub21 hasta 95 kg. Su compañero Pablo Vaca Rueda también alcanzó la gloria al conquistar el título de campeón de Europa en Kata masculino sub21, al que añadió un bronce en combate full-kenpo senior masculino hasta 75 kg.

El éxito sexitano continuó con Daniel Ramírez Muro, que se alzó con el oro en Kobudo masculino, demostrando un dominio técnico en esta disciplina. A su vez, Marcos García Melquiades obtuvo una medalla de bronce en combate semikenpo senior masculino hasta 65 kg.

La brillante actuación del grupo se completó con Daniel Vanhoren Matías, quien logró una plata en combate submission senior masculino hasta 70 kg, además de dos bronces en combate full-kenpo senior masculino hasta 70 kg y en combate Knockdown senior masculino hasta 75 kg.

La sexitana Claudia Vaca Rueda completó una extraordinaria actuación consiguiendo tres medallas de bronce, una en combate semikenpo femenino juvenil hasta 50 kg, otra en Kata femenino juvenil y una tercera en Kobudo juvenil.

Por su parte, Aitor Muro Arcos sumó también un bronce en combate semikenpo masculino junior hasta 55 kg, mientras que Germán Ramírez Muro subió al podio en dos ocasiones al lograr medallas de bronce en Kobudo junior masculino y en Semikenpo junior masculino hasta 60 kg.

Más allá de los resultados deportivos, el nombre de Almuñécar también estuvo presente en la dirección técnica y arbitral del campeonato. Los maestros Miguel Rivas Domínguez y Antonio Estepa Moreno formaron parte del cuerpo técnico de la Selección Española, mientras que los árbitros internacionales Francisco J. Vaca Aragón y Alejandro Carrillo Vílchez también estuvieron presentes en la competición, acompañados del seleccionador nacional Vicente Ardines Cuervo.