La Carrera de la Vega 2025 bate récord de participación con más de 700 corredores y un gran ambiente solidario

Se proclaman ganadores absolutos de esta edición Rafael Martínez Calahorro y Elena Tienda Campaña

Almuñécar ha vivido este martes una de las ediciones más multitudinarias de la tradicional Carrera de la Vega, una de las pruebas más esperadas del verano por los aficionados al atletismo que coincide con las Fiestas Patronales de la Virgen de la Antigua. Más de 700 atletas se sumaron a la cita entre los inscritos a través de la web de Global Tempo y los dorsales solidarios adquiridos instantes antes de la salida, consolidando el carácter deportivo y solidario que define a esta prueba.

El evento, organizado por el Club de Atletismo Sexitano con el apoyo del Área de Deportes del Ayuntamiento de Almuñécar, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), se desarrolló en un marco incomparable: el corazón de la Vega sexitana de Río Verde, con salida desde la explanada junto al almacén Abosol, detrás del Barrio de La Paloma, entre el sol y la sombra de los bosques de chirimoyas.

Un año más, la cita combinó deporte y solidaridad. Por cada inscripción se destinó 1 euro a la lucha contra el cáncer, y además se habilitó un dorsal solidario de 3 euros para aquellas personas que quisieron colaborar sin participar en la competición. Las voluntarias de la AECC instalaron un stand informativo y de venta de merchandising, recaudando fondos que irán destinados íntegramente a la asociación.

La gran novedad de esta edición fue la ampliación de la participación infantil, permitiendo competir desde los 5 años —frente a los 8 de ediciones anteriores—, fomentando así la iniciación al atletismo desde edades tempranas. El recorrido, accesible y atractivo, permitió disfrutar del deporte en familia y acercarlo a los más jóvenes, con distancias adaptadas según las categorías.

A las 19:00 horas dieron comienzo las carreras infantiles y a las 19:45 horas se celebró la prueba absoluta, con un recorrido de 6 kilómetros. Se establecieron categorías desde prebenjamín hasta máster, incluyendo benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, sénior, veteranos, locales y absoluta, asegurando así la participación de atletas de todas las edades y niveles.

La categoría absoluta masculina tuvo como vencedor a Rafael Martínez Calahorro (Club The Last Training), mientras que en la categoría absoluta femenina se impuso Elena Tienda Campaña (Club Surco), que repitió triunfo en esta edición.

En cuanto a los corredores locales, el más rápido fue Miguel Ángel Benítez Pérez (Club Montilla-Córdoba Triatlón), seguido de Luis Manuel Padial García y Daniel Puyol Barbero, ambos del Club Atletismo Sexitano Almuñécar. En féminas locales, el podio fue para María del Mar Alaminos Ruiz (VAS C.D), seguida de Tania Rincón Pagés y Carmen Rodríguez Ligero, todas ellas del Club Atletismo Sexitano Almuñécar.

La entrega de premios estuvo presidida por el concejal de Deportes, Luis Aragón, y la concejala de Medio Ambiente y Playas, Lucía González, quienes felicitaron a todos los participantes y destacaron “el gran ambiente que se vive cada año en esta cita, que une deporte, convivencia y solidaridad en un entorno único”.

Además, la prueba sigue ganando prestigio edición tras edición, atrayendo a deportistas de gran nivel. Este año contó con la participación de Álvaro Fernández Cerezo, atleta internacional con una marca personal de 3:32.88 en 1500 metros lisos, medallista en Campeonatos de España Absoluto y semifinalista en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuya presencia dio un toque especial a la jornada y motivó a corredores y aficionados.

Con récord de participación y un ambiente festivo la Carrera de la Vega 2025 se consolida como una cita imprescindible en el calendario deportivo de Almuñécar, donde cada zancada cuenta, no solo para cruzar la meta, sino también para sumar en la lucha contra el cáncer.

Galería de imágenes Carrera de la Vega 2025 Almuñécar

Vídeo resumen prueba